Botella de vino Alfonso RománDetalle de etiqueta para Vinos Alfonso RománDetalle de etiqueta para Vinos Alfonso Román

Concepto, naming y etiqueta para vino Rioja

2012
_

PACKAGING
_
_

El diseño de packaging del vino se debate en una constante lucha entre los enfoque más arraigados y clásicos, casi anclado en épocas pasadas, y los diseños más vanguardistas y arriesgados. Todos intentan competir por la percepción, el posicionamiento de marca y la decisión final del consumidor. Para este nuevo vino con Denominación de Origen Rioja el cliente no quería apartarse de un cierto conservadurismo al que su clientela estaba acostumbrado.

esta es la imagen de introducción

En esta constante lucha por la percepción del consumidor y ante la exigencia del cliente de mantenerse en un cierto conservadurismo, el enfoque tanto de naming como de concepto de marca fue algo intermedio. Por un lado se consensuó con el cliente un diseño con un cierto clasicismo pero se quería aportar además una imagen muy fuerte y diferenciadora que ganara presencia en el lineal. Para la consecución de estos objetivos se trabajó en dos vertientes, un buen concepto por un lado y un diseño con fuerza que transmita dicho concepto a la vez que lograse una imagen con identidad diferenciadora.

El concepto se basa en el mito que deriva de griego “Mithos” (relato, cuento). Los mitos son explicaciones que buscan expresar ideas ancestrales de un pueblo acerca del mundo en el cual vive y ofrecían respuestas a preguntas tales como: ¿cuál es el origen del mundo?, ¿cómo surgieron los seres humanos?, ¿por qué existe el mal? Esta idea parecía coherente con el contexto del vino donde el viticultor se hace preguntas sobre los resultados de una cosecha, sobre las formas de mejorar o las mezclas de uva, pero donde también entran cuestiones como un cierto misticismo que va más allá del esfuerzo, el conocimiento y la técnica. Todo ello sumado a una actividad que de por sí ya es ancestral.

Todo este proceso de conceptualización de la marca que resultó enriquecedor tanto para nosotros como para el cliente cerró el nombre “Mithos” y abrió un camino gráfico que hacía presagiar el cumplimiento de los objetivos iniciales. Visualmente se construyó la etiqueta basándonos en dos elementos gráficos: una imagen simbólica y la tipografía. Ambos debían destacar en el lineal y aportar esa personalidad buscada. El resto de la etiqueta debía estar exento de elementos superfluos que le robasen el protagonismo a dichos elementos.

Para la imagen central de la etiqueta se utilizó una representación del dios Baco recurriendo a una ilustración de 1901 de “New-Deutsche Schriften und Ornaments” de la prestigiosa fundición tipográfica “Genzsch & Heyse Hamburg” realizada por el diseñador y grabador Otto Hupp conocido por su trabajo en el campo de la heráldica. Una ilustración con trazos y negros que le confieren mucha fuerza visual y que impresa sobre el papel adecuado aporta gran valor a la etiqueta. La fuente tipográfica utlizada para el nombre es la “Trajan Pro” una de las más elegantes y legibles tipografías romanas inspirada en la columna de Trajano.